![]() |
Photo by Angie Bernal |
Ya se acerca el primer año de mi hijo y la verdad yo sigo asombrada cada día de ver cuanto ha crecido y lo mágica que ha sido esta experiencia. Desde que nació mi hijo me prometí que iba a tratar de no ser compradora compulsiva de ropa y juguetes y que no desbarataría la sala de mi casa para llenarla de carros, pelotas y juguetes, y hoy después de 11 meses rompí todas mi promesas, así que siguiendo con el mismo patrón me había prometido no hacer una gran celebración de cumpleaños, siempre me imagine una torta simple, con la familia que en su mayoría son adultos y una tarde en familia, sin embargo, cambié de opinión al respecto y acá les cuento mis razones.
![]() |
Photo by Angie Bernal |
![]() |
Photo by Angie Bernal |
2. El tema de que fuera una reunión que se volviera solo de adultos hablando me mortificaba, en donde vivimos somos una familia pequeña y Alejandro es el mas bebe, así que no iba a poder compartir este día haciendo “cositas de bebé”, sin embargo, también por nuestra dinámica familiar hace 6 meses que Alejo va al Daycare y ha empezado a hacer su grupo de amiguitos y eso me súper animó y me embarqué en la preparación de su cumpleaños. Compartir con la familia y amigos, y al tiempo empezar a crear una comunidad con amigos con hijos es una gran red de apoyo que solo nosotros los padres podemos formar.
3. “El no se va a acordar” esa frase la escuché y la dije muchas veces, y si, probablemente el no se va a acordar de ese día, pero mi misión como mamá también es recordarle cada una de las etapas que el ha ido alcanzando y lo felices que hemos sido en cada momento, con cuanto amor hemos tratado de hacerlo feliz y de acompañarlo en este camino en el que nos escogió como padres.
![]() |
Photo by Angie Bernal |
4. Mantenerme en el presupuesto es algo que me interesa mucho en cuanto a la fiesta de Alejo, y si bien quiero que sea algo lindo, empezando la planeación me di cuenta de que se puede hacer una celebración especial sin gastarnos mucho dinero. Involucrar a la familia ayuda un montón, en mi caso abuelos y tíos ayudaron con los detalles. He encontrado en Pinterest muchas ideas DIY (hágalo usted mismo) que use para la celebración.
5. Yéndome al plano mas existencial, muy probablemente Alejandro será mi único (nunca digas nunca… Pero eso tal vez este en un próximo Post) yo he gozado, disfrutado y fotografiado cual paparazzi cada momento y si solo va a pasar una vez, mas que razón es una excusa para montarme en un proyecto más aunque no tenga tiempo, pero así somos las mamás, hacemos 20 cosas y mas si podemos.
Bueno ya les conté mis razones y espero mostrarles acerca de esta celebración, respeto totalmente las decisiones de cada familia acerca de que hacer para esta fecha tan importante, lo que siento que debe primar siempre es disfrutarse cada instante y atesorarlo siempre, esas caritas con sonrisas y ojos iluminados serán al final tu mejor recompensa sin importar lo que decidas hacer.
Hasta el próximo post.
Hola! Soy Angie Bernal, Gygy para mis amigos y familia, soy una mujer feliz que esta pasando por una de las mejores etapas de su vida desde que es mamá de Alejandro y se muere de ganas de compartir todas sus historias. Soy colombiana y estoy felizmente casada, hace 5 años que gracias al amor (y una traga absoluta) vivo en Estados Unidos. Tengo 33 años muy bien gozados y bailados (de eso dan fe mis dos amigas que también escriben en el blog), soy comunicadora social y profesora de Español en primaria, y en mis tiempos libres trato de ser una buena hija, amiga, esposa, mujer, profesional, y hacer todos los proyectos que se me ocurren, amaría que mis días durarán como 36 horas porque no me alcanza el tiempo para todo lo que quiero y necesito hacer... Empezamos este proyecto de momtalk tan lindo en el blog con dos de mis mejores amigas, y aunque no soy una experta en temas de bebés les contaré desde mi experiencia, y uno que otro consejo o receta de las abuelas, todo lo que vivo en esta nueva etapa de mi vida.
No comments